Relación Enfermero(a)- Paciente
La función de la enfermera es asistir al paciente sano o enfermo, en la realización de esas actividades que contribuyen a su salud o a su recuperación; que él llevaría a cabo si tuviera la fuerza, voluntad o conocimiento necesario, y hacer esto de tal manera que le ayude a adquirir independencia lo mas pronto posible.
La relación Enfermera(o)-Paciente es un vinculo entre la enfermera(o) y la persona sana o enferma que intenta colocar su problema de salud y su humanidad bajo el cuidado de del profesional de la salud, en busca de mejores soluciones y alivio de su malestar; que espera ser escuchado, comprendido y orientado.
En esta relación hay elementos que pueden modificarla, cambiarla, afectarla o potenciarla.
Esta relación tiene como objetivo ayudar a los pacientes sanos o enfermos a la creación de relaciones humanas que potencien actitudes facilitadoras para la interacción, permite trabajar en los cuidados y prevenir.
Fases de la relación
1. Configuración del encuentro personal
acogida y orientación: recepción adecuada del paciente tanto en el ámbito físico(expresiones, aspecto) como psicológico(empatía, disponibilidad).
2. Exposición, clarificación e identificación del problema
Definir el problema; para ello es necesario que el profesional posea determinadas actitudes(escucha activa, empatía, autenticidad y respeto)
3. Confrontación y reestructuración del problema
Se debe ayudar al paciente a cambiar su visión del problema y ver nuevas perspectivas de solución.
4. Iniciación del plan de acción
Decisión del diagnostico
5. El fin de la relación o separación
no es fácil culminar la relación, pero si no se hace no se logra la autonomía. Consolidar la autonomía del individuo.
6. La evaluación
¿Se cumplieron los objetivos?
Valores en la profesión de Enfermería
Las(os) enfermeras(os) interactúan constantemente con el paciente por eso es necesario reconocer que los valores son indispensables para actuar como profesionales en Enfermería que se conocen a si mismos y a la profesión.
Es importante esta relación ya que si no se lleva a cabo no se estarían llevando correctamente a cabo los cuidados de enfermería hacia el paciente; si esta relación no se diera el paciente caería en depresión y seria mucho mas difícil hacerlo reaccionar.
Muy buen Blog.
ResponderBorrarAtte. M. en C. Aldo Domínguez Meza